Kalkumapu:
nuestro proyecto de medicina herbal natural.
El nombre es una combinación de palabras del mapudungun, su traducción más cercana puede ser "bruj@ de tierra".
La medicina herbal no es una moda, sino que es una práctica milenaria, ancestral. La abrazamos porque entendemos que la salud es nuestra propia responsabilidad, porque creemos en su autogestión y porque somos much@s en el camino de preservar y recuperar nuestros saberes ancestrales.
Hoy estamos elaborando medicina herbal personalizada, con cosechas de nuestra propia huerta medicinal en Tierrita Charamusca, donde cultivamos más de 60 plantas medicinales.
ESCUELA DE MEDICINA HERBAL Y MEDICINAS INTEGRADAS DE KALKUMAPU:
Nuestra escuela tiene como objetivo compartir los conocimientos sobre SALUD y autogestión que hemos aprendido durante todos estos años. Abordamos la salud de forma integral, haciendo dialogar los saberes de las diferentes medicinas para llegar a un abordaje más completo, complejo y necesario para el buen vivir.
Las áreas que venimos trabajando en nuestro plan educativo son:
Medicina herbal e integral: una propuesta de autoconocimiento que abarca anatomía y fisiología del cuerpo humano, estudios sobre las plantas medicinales (principios activos, ciclos, usos, etc), farmacia herbal, medicina nativa, salud mental, salud digestiva y también propuestas de talleres de recreación saludable. Hay talleres presenciales y talleres online. En este momento tenemos activo el Curso de Medicina herbal natural con modalidad semi-presencial.
Referente: Sofía Taranto
Alimentación: la alimentación es fundamental, tanto como para mantener una buena salud como para sanar diferentes afecciones. Nuestra propuesta en alimentación abarca la salud digestiva en profundidad, la microbiota, la alimentación consciente, saludable, balanceada, los diferentes tipos de dietas en el mundo, el ayuno intermitente, entre otras temáticas con talleres presenciales teórico prácticos y también en modalidad online.
Referente: Marcelo Cabrera

Masajes y aromaterapia: una propuesta que invita a sanar con la medicina del cuerpo y a través de diferentes técnicas de masajes y automasajes. Tenemos talleres puntuales como Pindas Herbales para masajes y talleres intensivos de masajes. Estudiamos la anatomía humana para entender qué técnica de masajes necesitamos para cada caso, aplicando luego los conocimientos de forma práctica. También usamos los aromas a través de aceites esenciales y hierbas aromáticas. Estos talleres son en modalidad presencial.
Referente: Gabriella Puyol

Nuestra sede está en Melilla, en la ruralidad de Montevideo oeste en Tierrita Charamusca. Allí sembramos alimentos, tenemos nuestro huerto medicinal, nuestra farmacia herbal comunitaria y además suceden otros talleres, charlas y reuniones sociales con hermosas propuestas.
También estamos compartiendo a través de kalkumapu todo lo que hemos aprendido: generando instancias de formación presencial en diferentes partes partes del territorio (cursos y talleres), además de material informativo, gráfico y visual de utilidad para nuestra comunidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario